► Salir y reingresar a Chile mientras tu solicitud de Residencia Definitiva se encuentra en trámite
¿Puedes salir de Chile mientras tu solicitud de Permanencia Definitiva se encuentra en trámite (siendo analizada por el Servicio Nacional de Migraciones)? Y en caso de ser posible, ¿se puede volver a ingresar al país durante la tramitación? Te lo contamos a continuación.
Índice
Si contamos únicamente con el Comprobante de envío de Solicitud de Residencia Definitiva
Inmediatamente después de enviar una solicitud de Residencia Definitiva, se recibirá un Comprobante de Envío de Solicitud de Residencia Definitiva emitida por el Servicio Nacional de Migraciones, de 2 páginas, como el de la siguiente imagen:

Salir del país con el Comprobante de Envío de Solicitud de Residencia Definitiva
Este documento-tal como se indica en la segunda página-servirá para salir del país:

Por lo que si deseamos salir del país, podremos hacerlo sin problemas, exhibiendo el Comprobante de Envío de Solicitud de Residencia Definitiva al momento de abandonar Chile.
Reingresar a Chile con el Comprobante de Envío de Solicitud de Residencia Definitiva
Es aquí donde se produce el problema.
Si bien podemos abandonar el país exhibiendo el Comprobante de envío de Solicitud de Residencia Definitiva, éste no será suficiente para reingresar al país en calidad de residente en trámite.
El inciso segundo del artículo 38 de la Ley de Migración y Extranjería establece que si un extranjero residente hubiere solicitado el cambio o prórroga de su permiso de residencia temporal o hubiere solicitado el permiso de residencia definitiva, y acredita que cuenta con un certificado de residencia en trámite vigente, no tendrá limitaciones al número de ingreso y egresos del territorio nacional, aun cuando el permiso de residencia que posea no se encuentre vigente:
Artículo 38.- Ingresos y egresos. No habrá límite al número de ingresos y egresos del territorio nacional que pueden efectuar los extranjeros residentes, en tanto esté vigente el permiso de residencia respectivo y se cumplan los requisitos que exigen esta ley y su reglamento.
Si el extranjero residente hubiere solicitado el cambio o prórroga de su permiso de residencia temporal o hubiere solicitado el permiso de residencia definitiva, y acredita que cuenta con un certificado de residencia en trámite vigente, no tendrá limitaciones al número de ingresos y egresos del territorio nacional, aun cuando el permiso de residencia que posea no se encuentre vigente.
Como vemos, el artículo 38 se refiere específicamente a un Certificado de Residencia en Trámite vigente, que es un documento distinto del Comprobante de Envío de Solicitud de Residencia Definitiva.
El Certificado de Residencia Definitiva en Trámite se otorgará una vez que el Servicio Nacional de Migraciones analice la postulación por primera vez y decida admitirla a tramitación, momento en el cual recibiremos un Certificado de Residencia Definitiva en Trámite, como el de la siguiente imagen:

En nuevo Certificado otorgado por el Servicio Nacional de Migraciones señalará expresamente, en su segunda página, que permitirá salir y entrar al territorio nacional (Chile):

¿Qué pasa entonces si se abandona Chile con el Comprobante de Envío de la Solicitud pero al momento de reingresar no se cuenta aún con el Certificado de Residencia Definitiva en Trámite?
En este caso, se tendrá que reingresar a Chile en calidad de titular de un permiso de permanencia transitoria (turista).
Para la mayoría de las nacionalidades, se otorgará un permiso de permanencia transitoria de una vigencia de hasta 90 días al momento de ingresar al país, por lo que no habrá problemas para reingresar, aún sin contar con el Certificado de Residencia Definitiva en Trámite.
Sin embargo, existen ciertas nacionalidades, como por ejemplo: Australiana, Cubana, Dominicana, Haitiana, y Venezolana, que requieren de la obtención de un permiso de permanencia transitoria otorgado por alguno de los Consulados de Chile en el exterior, previo al viaje a Chile, para poder ingresar al país en calidad de turista.
Por lo que si se está dentro de los países que requieren de un permiso de permanencia transitorio previo al viaje a Chile, no se podrá reingresar al país, sino hasta obtener un permiso de permanencia transitoria por un Consulado chileno o hasta obtener el Certificado de Residencia Definitiva en Trámite.
Para saber si requieres de un permiso previo para ingresar a Chile, haz clic aquí para ir a nuestra aplicación y luego selecciona el pasaporte con el cual ingresarás al país.

¿Afecta la solicitud de residencia definitiva el reingresar a Chile como turista?
No, de acuerdo al artículo 57 de la Ley de Migración y Extranjería (prevalencia de la residencia):
Artículo 57.- Prevalencia de la residencia. En el caso de que un poseedor de un permiso de residencia vigente ingrese al país en calidad de titular de permanencia transitoria, siempre prevalecerá la calidad de residencia con que dicho extranjero haya salido de Chile.
El mismo criterio de prevalencia del inciso anterior regirá en aquellos casos en que el extranjero hubiere solicitado un permiso de residencia y cuente con un documento de solicitud en trámite vigente.
Si contamos con el Certificado de Residencia Definitiva en Trámite
Si recibimos el Certificado de Residencia Definitiva en Trámite en nuestro correo electrónico-enviado por el Servicio Nacional de Migraciones después de analizar por primera vez nuestra solicitud-podremos entrar y salir de Chile sin limitaciones, tal como lo señala el inciso segundo del artículo 38 de la Ley de Migración y Extranjería:
Artículo 38.- Ingresos y egresos. No habrá límite al número de ingresos y egresos del territorio nacional que pueden efectuar los extranjeros residentes, en tanto esté vigente el permiso de residencia respectivo y se cumplan los requisitos que exigen esta ley y su reglamento.
Si el extranjero residente hubiere solicitado el cambio o prórroga de su permiso de residencia temporal o hubiere solicitado el permiso de residencia definitiva, y acredita que cuenta con un certificado de residencia en trámite vigente, no tendrá limitaciones al número de ingresos y egresos del territorio nacional, aun cuando el permiso de residencia que posea no se encuentre vigente.

A diferencia del Comprobante de Envío de Solicitud de Residencia Definitiva, el Certificado de Residencia Definitiva en Trámite señala expresamente que permitirá salir y entrar al territorio nacional:

Vigencia del Certificado de Residencia Definitiva en Trámite
El artículo 38 de la Ley de Migración y Extranjería, menciona que el Certificado de Residencia en Trámite debe encontrarse vigente, si queremos utilizarlo para salir y reingresar a Chile sin limitaciones.
El Certificado de Residencia Definitiva en Trámite tiene una vigencia de 6 meses desde la fecha de su emisión:

Si el Servicio Nacional de Migraciones no se ha pronunciado acerca de la solicitud, aprobando o rechazando, dentro del plazo de 6 meses iniciales, recibiremos una Ampliación del Certificado de Residencia Definitiva en Trámite, que prorrogará la vigencia del Certificado de Residencia Definitiva en trámite automáticamente por 6 meses, en tanto no se resuelva la solicitud.
Si ya han transcurrido 6 meses desde la fecha de emisión y aún no hemos recibido la Ampliación de la Solicitud de Residencia Definitiva en Trámite, podremos obtenerla yendo directamente al portal de trámites digitales del Servicio Nacional de Migraciones (tramites.serviciomigraciones.cl) e iniciando el trámite de Ampliación de Certificado de Residencia Definitiva en Trámite con nuestra Clave Única:

Ingresando con nuestra Clave Única, obtendremos la Ampliación con un par de clics:

Esta Ampliación tendrá una vigencia de 6 meses, y podrá obtenerse una nueva ampliación mientras no se resuelva la solicitud de Residencia Definitiva:

En conclusión, para salir y reingresar a Chile sin limitaciones, siempre tendremos que portar el Certificado de Residencia Definitiva en Trámite, y de haber transcurrido más de 6 meses desde la fecha de su emisión, también tendremos que portar la última Ampliación que de cuenta de la vigencia del Certificado.
Hola, consulta el 07, de septiembre me llegó el correo para pagar, y subir los antecedentes para la definitiva.
Pero me salió el parol humanitario para viajar a EEUU.
Pero estoy dudoso a pagarlo aún es que ese parol pide no tener residencia definitiva y no se si pagarla aún , salgo el último de octubre pero si la pago y me sala aprueban estando adentro del país.
Lo otro cuánto tiempo tengo para pagar la definitiva?
Puedo entrar al territorio de nuevo si si aprueban la definitiva estando fuera del país ? En el lapso de los 2 años ?
Quedo atento gracias.
Hola . Me llego un correo de Resolución éxenta de la definitiva donde me dice que la visa fue archivada por estar 180 dias fuera del pais . Que debo hacer.
Se debe a que durante tu última visa de residencia temporal te ausentaste de Chile por más de 180 días. La antigua Ley de Extranjería establecía, como uno de los requisitos para obtener la residencia definitiva, el no haberse ausentado por más de 180 días durante el último año de visación.
El archivo de la solicitud no se produce por ausentarse de Chile después de haber enviado la solicitud.
Si fue archivada, la única forma de apelar sería obtener un Certificado de Viajes que compruebe que no te ausentaste de Chile por más de 180 días durante el último año de visación.
Mi esposo tiene Rut vencido, pasaporte vencido y su ampliación vigente de visa definitiva en trámite, no es inherente, pero ya la pagó y no lo dejaron salir a Argentina por 5 días aún teniendo su cédula de identidad venezolana vigente que nos beneficia el acuerdo de Mercosur de viajar tan solo con cédula de identidad de nuestro país vigente. En este caso que se perdió el viaje, a qué instancia podemos reclamar? Considero fue acto de xenofobia pues el funcionario de Pdi migración decía que los venezolanos no gozábamos de ese beneficio y que existía una Resolución para nosotros, la cual busque por internet y no conseguí.
Hola, estando fuera de Chile por motivos familiares le fue aprobada la Residencia definitiva a mi mamá, pero esta por temas de salud imposibilitada de regresar a Chile salvo hasta diciembre ¿qué sucede en ese caso? Pedimos la cita de renovación de carnet para el 5 de diciembre y asi ganas algo de tiempo quizas, pero ¿puede entrar normal a Chile con la resolución de la aprobación de su definitiva? No tenemos claridad en el asunto.
Hola , quisiera saber si obtuviste alguna respuesta, es q A mi me mandaron un correo de orden de pago para la definitiva, dos días antes de mi viaje y no sé si viajar ya que tengo mi carnet vencido .no sé si al reingreso tenga problema