Permiso de trabajo con visa en trámite en Chile
El permiso de trabajo con visa en trámite es aquel que habilita al solicitante de un visa de residencia en Chile, por primera vez, y en condición de titular (dependientes no pueden trabajar en el país), para poder trabajar durante la tramitación de la visa.
Índice
¿En qué momento puede solicitarse el permiso de trabajo con visa en trámite?
Existen dos momentos en los que se puede solicitar el permiso de trabajo con visa en trámite: 1) Al momento de solicitar una visa de residencia por primera vez en Chile; O, 2) Luego de que la solicitud de visa por primera vez haya sido acogida a trámite.
1. Al momento de solicitar una visa de residencia en Chile
Si se tiene domicilio en la Región Metropolitana o dentro de la Gobernación Provincial de Antofagasta
Se debe marcar la caja del lado derecho de la opción “SI” y firmar en el lugar correspondiente, en el punto N° 10 de los formularios de: a) Solicitud de Residencia Sujeta a Contrato por correo; b) Solicitud de residencia por correo Antofagasta V5; o c) Solicitud de residencia temporaria por correo:

En solicitudes de visa enviadas por correo, pasarán cerca de 120 días (desde la fecha de envío) para que la solicitud sea acogida a trámite e ingresada al sistema. Llegado este momento, se tendrá que descargar la orden de giro del permiso de trabajo a través del sitio web de consulta de trámite en línea de Extranjería (auto consulta) y pagar los derechos en cualquier Banco Comercial o ServiEstado. También se recibirá tanto la resolución que acoge la visa a trámite como la orden de giro para pagar el permiso de trabajo con visa en trámite por carta certificada enviada al domicilio que señaló en el formulario de solicitud de visa.
Una vez pagado el permiso de trabajo, éste estará disponible para su descarga el día martes hábil posterior a la fecha de pago.
En caso de que el martes siguiente al pago sea inhábil (feriado), el permiso de trabajo se encontrará disponible para su descarga el día hábil siguiente.
Se podrá descargar el permiso de trabajo una vez cada 150 días, pero se enviará una copia al correo electrónico (siempre revisar Spam).
Para descargar el permiso de trabajo con visa en trámite debemos dirigirnos al sitio web de trámites en línea de Extranjería y hacer click en “Permiso de Trabajo con Visa en Trámite“:

Una vez ahí, y luego de aceptar las condiciones en la pestaña siguiente, se debe hacer click en la opción “Paso dos: Descargar Permiso“:

Inmediatamente después, se deberá ingresar:
- Nombres (obligatorio); Y,
- Número de pasaporte (obligatorio): Las letras con mayusculas y omitir el número 0 si el pasaporte parte con el; Y,
- Código de Extranjero (obligatorio): El número aparece en la solicitud de Visa; Y,
- Fecha de nacimiento (obligatorio); Y,
- Correo Electrónico (obligatorio)
Por último, hacer click en “Siguiente“.
¿Dónde se encuentra el código de extranjero?
El código de extranjero se encuentra al tope del formulario de solicitud de residencia por correo que se obtiene una vez que la solicitud ha sido acogida a trámite (que puede ser descargada a través del sitio web de auto consulta de Extranjería):

También se puede encontrar en la resolución que acoge la visa a trámite:

Otro ejemplo:

En la última pestaña debes se debe hacer click en “Continuar” para confirmar y descargar el permiso de trabajo con visa en trámite:

Si nuestro permiso de trabajo con visa en trámite se encuentra disponible, podremos descargarlo en la siguiente ventana. También será enviado por correo electrónico a la casilla señalada al momento de llenar el formulario.
Solo después de descargar el permiso de trabajo se puede comenzar a trabajar legalmente en Chile. NO antes.

Si nuestro permiso de trabajo con visa en trámite todavía no se encuentra disponible para ser descargado verás un mensaje como el siguiente:

Tener presente que una vez pagado el permiso de trabajo, este estará disponible para su descarga el día martes hábil posterior al pago. En caso de ser inhábil (feriado) estará habilitado para su descarga el día hábil siguiente.
Se podrá descargar el permiso de trabajo una vez cada 150 días, pero se enviará una copia al correo electrónico (siempre revisar Spam).
De tener problemas realizando el trámite, o si el tiempo que de espera ha pasado de la semana indicada anteriormente, podemos contactarnos directamente con Extranjería a través de:
- El Sistema de ayuda de Extranjería en Freshdesk, explicando nuestra situación e indicando nuestro número de pasaporte y acompañando el comprobante de pago del permiso: https://extranjeriachile.freshdesk.com/support/tickets/new
- El Sistema Integral de Atención Ciudadana del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, explicando nuestra situación e indicando nuestro número de pasaporte: https://siac.interior.gob.cl/formulario.gov?accion=ingresa
Si se tiene domicilio FUERA de las Regiones Metropolitana y de la jurisdicción de la Gobernación Provincial de Antofagasta
En este caso, debe solicitarse una cita en línea a través del sitio de Reserva de Hora de Extranjería para el trámite de “Ingreso de Solicitud de Residencia (puede obtener permiso de trabajo)” para la Gobernación respectiva (de acuerdo al domicilio de quien solicitará la visa por primera vez y el permiso de trabajo con visa en trámite).

Una vez confirmada la cita vía correo electrónico, se tendrán que seguir las instrucciones de la Gobernación Provincial respectiva.
- En algunas Gobernaciones, se tendrá que enviar el comprobante de cita impreso, documentos y formulario de solicitud de visa a través de carta certificada a la oficina de partes de la Gobernación Provincial respectiva.
- En otras, se tendrá que realizar la solicitud de visa por primera vez a través del envío de la documentación a un correo electrónico de la Gobernación respectiva.
Así, se recomienda contactarse con la Gobernación Provincial respectiva antes de realizar la solicitud, a fin de conocer el procedimiento a seguir en dicha Gobernación. La información puede requerirse a través del Sistema Integral de Atención Ciudadana o llamando directamente (vía telefónica).
Presentada la solicitud de visa, se tendrá que esperar a que sea acogida a traḿite. Esto sucederá cuando se pueda visualizar el estado de la solicitud de visa a través del Sistema de Consulta de Estado de Trámite de Extranjería y/o se reciba la carta certificada enviada por por Extranjería al domicilio del extranjero, informando que la solicitud ha sido acogida a traḿite.
Acogida a trámite la solicitud, se podrá descargar la orden de pago desde el mismo Sistema de Consulta de Estado de Trámite de Extranjería, para luego pagar los derechos correspondientes en cualquier banco comercial o ServiEstado.
Finalmente, pagados los derechos, se deberá esperar al martes hábil siguiente (o el día hábil que le siga si es feriado) para poder descargar el permiso de trabajo con visa en traḿite desde el sitio web de Trámites en Línea de Extranjería, siguiendo el mismo proceso explicado para los residentes de la Región Metropolitana y de la Gobernación Pronvicial de Antofagasta en el título anterior de este artículo (Si se tiene domicilio en la Región Metropolitana o dentro de la Gobernación Provincial de Antofagasta).
2. Luego de que la solicitud haya sido acogida a trámite
Si se tiene domicilio dentro de la Región Metropolitana
Si no solicitamos el permiso de trabajo con visa en trámite al momento de presentar la solicitud de visa por correo, se debe esperar a que la solicitud de visa sea acogida a trámite, lo cual demora cerca de 120 días, contados desde la fecha de envío de la solicitud por carta certificada.
Una vez que la solicitud de visa sea ingresada al sistema del Departamento de Extranjería y Migración podrá ser consultada en línea a través del Sistema de Consulta de Trámite de Extranjería y se podrá descargar la resolución que acogió la visa a trámite.
Al tener la resolución que acogió la visa a trámite (también conocida como “solicitud de visa en trámite”), podremos solicitar un permiso de trabajo con visa en trámite en línea a través del Sistema de Trámites en Línea de Extranjería:

Para solicitar el permiso (después de haber sido acogida a trámite la solicitud de visa) debemos dirigirnos al sitio web de trámites en línea de Extranjería y hacer clic en “Permiso de Trabajo con visa en Trámite“:

Una vez ahí, y luego de aceptar las condiciones de la primera pestaña, debemos comenzar con el trámite seleccionando la opción “Paso uno: Solicitar Permiso”:

En esta primera parte se tendrán que adjuntar todos los datos y documentación que corresponden al trámite “Permiso de Trabajo con Visa en Tramite“.
A saber:
- Nombres (obligatorio), Apellidos (obligatorio), Sexo (obligatorio), Número de pasaporte (obligatorio: las letras con mayúsculas y omitiendo el número 0 si el pasaporte parte con 0), Fecha de nacimiento (obligatorio), País de nacimiento (obligatorio), Nacionalidad (obligatorio), Domicilio (obligatorio), Teléfono Celular (obligatorio: Formato +56912345678), y Correo electrónico (obligatorio).
Completado lo anterior, damos click en “Siguiente”.
En la siguiente pestaña de “Cargando información” debemos hacer click en “Continuar“:

En la siguiente pestaña de “Solicitar permiso de trabajo – Adjuntar documentación“, tendremos que seleccionar en el campo de “Permiso de Trabajo (*)“, la opción de “Solicitud por primera vez“.

Tras seleccionar “Solicitud por primera vez” tendremos que:
- Subir la hoja de identificación de nuestro pasaporte (obligatorio: los datos del pasaporte deben coincidir con los ingresados en la solicitud de visa por primera vez), y
- Subir la notificación de visa en trámite o reconsideración de visa en trámite (obligatorio), y
- Seleccionar el tipo de visa que hemos solicitado: Visa de residencia temporaria o Visa sujeta a contrato. Solo si seleccionamos “Visa Sujeta a Contrato” tendremos que subir también una copia del contrato de trabajo firmado por ambas partes ante Notario o una carta de la empresa en que desempeñaremos nuestras labores (firmada ante notario) indicando la individualización de las partes y labor a desarrollar. El contrato debe cumplir con las cláusulas especiales exigidas por el Departamento de Extranjería y Migración para este tipo de visa.
Hecho lo anterior, tendremos que hacer click en “Siguiente“.
Por último, en la pestaña de “Paso final” tendremos que hacer click en “Finalizar” para confirmar y enviar el formulario a la siguiente etapa de Análisis – Permiso de trabajo visa en trámite:

Posteriorme, luego de enviar la solicitud a Extranjería y que ésta haya sido analizada por la autoridad, se enviará un correo electrónico (a la dirección indicada en el formulario de solicitud del permiso) con la orden de giro, la cual deberá ser pagada en cualquier Banco comercial o ServiEstado.
Una vez pagado el permiso de trabajo, éste estará disponible para su descarga el día martes hábil posterior a la fecha de pago.
En caso de que el martes siguiente al pago sea inhábil (feriado), el permiso de trabajo se encontrará disponible para su descarga el día hábil siguiente.
Se podrá descargar el permiso de trabajo una vez cada 150 días, pero se enviará una copia al correo electrónico (siempre revisar Spam).
Descargar el permiso de trabajo con visa en trámite
Para descargar el permiso de trabajo con visa en trámite debemos dirigirnos nuevamente al Sitio web de trámites en línea de Extranjería y hacer click nuevamente en “Permiso de Trabajo con Visa en Trámite“:

Esta vez, y luego de aceptar las condiciones de la primera pestaña, debemos hacer click en la opción “Paso dos: Descargar Permiso“:

Inmediatamente después, debemos ingresar:
- Nombres (obligatorio); Y,
- Número de pasaporte (obligatorio): Las letras con mayusculas y omitir el número 0 si el pasaporte parte con el; Y,
- Código de Extranjero (obligatorio): El número aparece en la solicitud de Visa; Y,
- Fecha de nacimiento (obligatorio); Y,
- Correo Electrónico (obligatorio)
Inmediatamente después, hacer click en Siguiente.
¿Dónde encuentras tu código de extranjero?
El código de extranjero se encuentra al tope del formulario de solicitud de residencia por correo que se obtiene una vez que la solicitud ha sido acogida a trámite (que puede ser descargada a través del sitio web de auto consulta de Extranjería):

También lo puedes encontrar en la resolución que acoge la visa a trámite:

Otro ejemplo:

Por último haz click en “Continuar” para confirmar y descargar el permiso de trabajo con visa en trámite:

Si el permiso de trabajo con visa en trámite se encuentra disponible, podrás descargarlo en la siguiente ventana. También será enviado por correo electrónico a la casilla señalada al momento de llenar el formulario.
Solo después de descargar el permiso de trabajo se puede comenzar a trabajar legalmente en Chile. NO antes.

Si el permiso de trabajo con visa en trámite todavía no se encuentra disponible para ser descargado verás un mensaje como el siguiente:

Tener presente que una vez pagado el permiso de trabajo, este estará disponible para su descarga el díamartes hábil posterior al pago. En caso de ser inhábil (feriado) estará habilitado para su descarga el día hábil siguiente.
Se podrá descargar el permiso de trabajo una vez cada 150 días, pero se enviará una copia al correo electrónico (siempre revisar Spam).
De tener problemas realizando el trámite, o si el tiempo que de espera ha pasado de la semana indicada anteriormente, podemos contactarnos directamente con Extranjería a través de:
- El Sistema de ayuda de Extranjería en Freshdesk, explicando la situación e indicando nuestro número de pasaporte y acompañando el comprobante de pago del permiso: https://extranjeriachile.freshdesk.com/support/tickets/new
- El Sistema Integral de Atención Ciudadana del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, explicando nuestra situación e indicando nuestro número de pasaporte: https://siac.interior.gob.cl/formulario.gov?accion=ingresa
Si se tiene domicilio fuera de la Región Metropolitana (resto de las Gobernaciones Provinciales)
En este caso, debe solicitarse una cita en línea a través del sitio de Reserva de Hora de Extranjería para el trámite de “Ingreso de Solicitud de Residencia (puede obtener permiso de trabajo)” para la Gobernación respectiva (de acuerdo al domicilio de quien solicitará la visa por primera vez y el permiso de trabajo con visa en trámite).

Una vez confirmada la cita vía correo electrónico, se tendrán que seguir las instrucciones de la Gobernación Provincial respectiva a fin de solicitar el permiso de trabajo con visa en trámite.
Luego de obtener la orden de giro con el monto de los derechos a pagar por el permiso de trabajo con visa en trámite, ésta deberá ser pagada en cualquier banco comercial o ServiEstado.
Finalmente, pagados los derechos, se deberá esperar al martes hábil siguiente (o el día hábil que le siga si es feriado) para poder descargar el permiso de trabajo con visa en traḿite desde el sitio web de Trámites en Línea de Extranjería, siguiendo el mismo proceso explicado para los residentes de la Región Metropolitana del primer título de este artículo (Si se tiene domicilio en la Región Metropolitana o dentro de la Gobernación Provincial de Antofagasta).
Se recomienda contactarse con la Gobernación Provincial respectiva antes de realizar la solicitud, a fin de conocer el procedimiento a seguir en dicha Gobernación. La información puede requerirse a través del Sistema Integral de Atención Ciudadana o llamando directamente (vía telefónica).
¿Qué pasa si el permiso de trabajo con visa en trámite está por vencer o ya venció?
Si nuestro actual Permiso de Trabajo con Visa en Trámite está próximo a vencer o ya venció y no se ha obtenido una respuesta sobre la solicitud de visa por primera vez por parte del Departamento de Extranjería y Migración, solo tenemos que prorrogar la vigencia de nuestro permiso de trabajo con visa en trámite.
Para ello, tenemos que dirigirnos al sitio web de Trámites en Línea de Extranjería e Iniciar el Trámite de “Permiso de Trabajo con Visa en Trámite“:

En la siguiente pestaña, tendremos que seleccionar “Paso uno: Solicitar Permiso“:

Inmediatamente después, tendremos que ingresar los siguientes datos:
- Nombres (obligatorio), Apellidos (obligatorio), Sexo (obligatorio), Número de pasaporte (obligatorio: las letras con mayúsculas y omitiendo el número 0 si el pasaporte parte con 0), Fecha de nacimiento (obligatorio), País de nacimiento (obligatorio), Nacionalidad (obligatorio), Domicilio (obligatorio), Teléfono Celular (obligatorio: Formato +56912345678), y Correo electrónico (obligatorio).
Ingresados los datos, hacemos click en “Siguiente“.
En la siguiente pestaña seleccionamos la opción de “Prórroga de permiso de trabajo” en el campo de “Permiso de Trabajo“:

Al seleccionar “Prórroga de permiso de trabajo” tendremos que:
- Subir la hoja de identificación de nuestro pasaporte (obligatorio): Los datos del pasaporte deben coincidir con los ingresados en la solicitud de visa por primera vez; y
- Seleccionar el tipo de visa que hemos solicitado: Visa de residencia temporaria o Visa sujeta a contrato. Solo si seleccionamos “Visa Sujeta a Contrato” tendremos que subir también una copia del contrato de trabajo firmado por ambas partes ante Notario o una carta de la empresa en que desempeñaremos nuestras labores (firmada ante notario) indicando la individualización de las partes y labor a desarrollar. El contrato debe cumplir con las cláusulas especiales exigidas por el Departamento de Extranjería y Migración para este tipo de visa; y
- Subir el Permiso de Trabajo Vigente (obligatorio): El permiso de trabajo con visa en trámite que ya habíamos obtenido con anterioridad y que queremos extender.
Hecho lo anterior hacemos click en “Siguiente“.
Finalmente, en la siguiente pestaña de “Paso final” hacemos click en “Finalizar” para confirmar y enviar el formulario a la siguiente etapa de Análisis – Permiso de Trabajo Visa en Trámite. Tras el envío, tendremos que esperar el correo electrónico del Departamento de Extranjería y Migración adjuntando la prórroga del permiso de trabajo con visa en trámite.

¿Cuánto cuesta el permiso de trabajo con visa en trámite?
El equivalente al 50% de lo que cuesta una visa sujeta a contrato según la nacionalidad del solicitante de una visa sujeta a contrato por primera vez.
Se puede encontrar el listado con el precio de las visas según tipo y nacionalidad haciendo click aquí.
¿Se puede trabajar inmediatamente después de enviada o presentada la solicitud de visa por primera vez?
No, ya que nos encontraríamos trabajando sin permiso. Ilegalmente, estando sujeto a sanciones por parte del Departamento de Extranjería y Migración.
¿Cuándo se puede comenzar a trabajar con una solicitud de visa por primera vez?
Únicamente después de haber descargado el permiso de trabajo con visa en trámite desde el sitio web del Trámites en Línea del Departamento de Extranjería y Migración. NO antes.
¿Si estoy tramitando una prórroga de visa, cambio de visa o Permanencia Definitiva debo pagar un permiso de trabajo con visa en trámite?
No, porque de acuerdo a lo establecido en el artículo 135 bis inciso final del Reglamento de Extranjería:
Los solicitantes de prórroga de visación temporaria o sujeta a contrato o de cambio de una a otra y los solicitantes de permanencia definitiva, se entienden facultados para realizar las actividades remuneradas compatibles con su condición al momento de la solicitud.
Fuente
- Departamento de Extranjería y Migración: https://www.extranjeria.gob.cl/
- Trámites en línea de Extranjería: https://tramites.extranjeria.gob.cl/
¡Compártelo!
Si el proceso de visa temporaria titular lo realizé por medio de la plataforma SAC y necesito un permiso de trabajo para la región antofagasta, ¿Que debo hacer?
Si el extranjero que puede postular a visa temporaria (por tener familiar directo con visa de residencia definitiva) no tiene trabajo aún pero lo está buscando, ¿puede postular como titular?
Si. Toda visa puede solicitarse en condición de TITULAR o de DEPENDIENTE, siempre que se cumpla con la documentación exigida para solicitar la visa en condición de TITULAR o en condición de DEPENDIENTE.
Titulares pueden trabajar.
Dependientes NO pueden trabajar.