En primer lugar, tenemos que seleccionar en el campo de Tipificación (*) si vamos a realizar una consulta, dar una opinión, realizar un reclamo, sugerencia, petición o felicitación.
Inmediatamente después, tenemos que seleccionar el Órgano requerido, que podrá ser el Departamento de Extranjería y Migración, la Gobernación respectiva (si estamos tramitando nuestra visa a través de una Gobernación Provincial) o la Intendencia respectiva (en caso de corresponder).
El siguiente campo de “Notificar Email”, dejamos marcada la opción “Si” por defecto.
En cuarto lugar, el campo más importante: “Detalle Solicitud“. Aquí tenemos 10,000 caracteres disponibles, por lo que contamos con espacio suficiente para explicar nuestra situación y lo que necesitamos de la autoridad. Se recomienda agregar datos como fecha de envío de la solicitud, código de envío por correos (en caso de corresponder), número de solicitud, etc. Lo más completo posible.
Hasta contamos con 1,000 caracteres extra en el campo de Obervaciones, por si queremos resaltar algo.
Hola a mi hijo se le fue aprobada la visa estudiante en abrirla del año pasado, pero no pude seguir el trámite por no tener la partida de nacimiento apostillas somos de nacionalidades venezolana, ya yo tengo mi rut . me pueden orientar como puedo hacer para que esté legal . Gracias
Estampando la visa. Si el beneficio ya venció o la solicitud se archivó, tendrá que solicitar una nueva visa, desde 0.