Prórrogas de Visa Mercosur y Visa de Responsabilidad Democrática ya pueden solicitarse en línea (sólo Región Metropolitana)
Quienes residen dentro de la Región Metropolitana ya pueden realizar tanto la solicitud de prórroga de Visa Temporaria Mercosur como la solicitud de prórroga de Visa Temporaria de Responsabilidad Democrática en línea, a través del sitio web https://tramites.extranjeria.
Índice
¿Quiénes pueden solicitar la prórroga de estas visas?
Visa Temporaria para miembros del Mercosur: Pueden solicitar la prórroga los nacionales de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay que ya se encuentren residiendo en Chile con esta visa (Mercosur) y deseen extender su estadía en Chile por un año más, luego del cual tendrán que obligatoriamente solicitar la Permanencia Definitiva.
✅ Visa Temporaria de Responsabilidad Democrática: Pueden solicitarla los nacionales de Venezuela que se encuentren residiendo en Chile bajo una Visa de Responsabilidad Democrática y que deseen extender su estadía en Chile por un año más, luego del cual deberán solicitar obligatoriamente la Permanencia Definitiva.
¿Cuándo debe solicitarse la prórroga de una visa temporaria?
Dentro de los últimos 90 días de vigencia de la visa.
¿Cuánto demora la aprobación de una solicitud de prórroga de visa temporaria?
Por lo general, cerca de 6 meses desde la fecha de envío o presentación de la solicitud.
¿Qué pasa con quienes residan fuera de la Región Metropolitana?
Quienes sean titulares de las visas Mercosur y de Responsabilidad Democrática y deseen prorrogarlas, podrán seguirlo haciendo a través de las Gobernaciones Provinciales respectivas.
¿Cómo realizar la solicitud de prórroga en línea? (Región Metropolitana)
En primer dirígete al sitio web de tramites en línea de Extranjería haciendo clic aquí.
Encuentra el trámite «Prórroga de Visa Temporaria Mercosur y Responsabilidad Democrática» y haz clic en «Iniciar con Clave Única»:

Ingresa usando tu Clave Única
Ingresa tu RUN (número de cédula de identidad para extranjeros) y tu Clave Única.
¿No cuentas tu Clave Única? Haz clic aquí para saber como obtenerla.
Selecciona el tipo de visa a prorrogar

Acepta las condiciones

Ingresa tus datos personales
- Tipo de solicitud: Si se trata de una solicitud personal, si se realiza en representación de un menor de 18 años, o en representación de un mayor de edad con visa dependiente sin cédula de identidad;
- Sexo;
- País de nacimiento;
- Nacionalidad actual.
Datos de contacto
- Región;
- Comuna;
- Calle;
- Número;
- Departamento (si corresponde);
- Teléfono celular;
- Correo electrónico;
- Volver a ingresar el correo electrónico;
Actividad y Nivel Educacional
- Los campos que debes llenar obligatoriamente son: nivel educacional, profesión u ocupación, actividad que realizas en Chile.
- Opcionalmente (no son campos obligatorios y puedes dejarlos en blanco), puedes ingresar el nombre de la institución o empresa donde realizas actividades, el RUT de la institución o empresa y su número de teléfono.
Condición Migratoria
- Si postulas como dependiente; O,
- Si postulas como titular.

Si postulas como titular
- Copia escaneada de la Cedula de Identidad para extranjeros emitida por el Servicio de Registro Civil e Identificación de Chile: Se debe adjuntar copia del documento por ambos lados en un archivo; Y,
- Imagen escaneada del Pasaporte o Documento de Identidad o Título de Residencia: La imagen adjunta del pasaporte debe tener visible las hojas de identificación, número, fecha de otorgamiento, fecha de vencimiento, hoja con timbre de ingreso, y hoja con estampado de la visa anterior. Se se otorgó un Título de Residencia, deberás adjuntarlo con el estampado visible; Y,
- En caso de haber ingresado a Chile con otro documento de identificación, debes adjuntar fotocopia por ambos lados de la Cédula de Identidad, DNI, etc; Y,
- Fotografía del postulante: La fotografía debe ser de rostro completo, clara, a color y con fondo blanco. Debe haber sido tomada dentro de los últimos 6 meses para reflejar la apariencia actual.
La persona debe estar mirando directamente a la cámara con expresión facial preferiblemente neutra o tener una sonrisa natural, con ambos ojos abiertos y sin anteojos de ningún tipo; Y, - Certificado de Registro de Última Visa emitido por PDI; Y,
- Certificado de Antecedentes para fines especiales emitido por el Servicio de Registro Civil e Identificación de Chile (www.registrocivil.cl).

Si postulas como dependiente

- Si la respuesta es afirmativa, debes subir una copia escaneada de la visa consular del titular con el timbre de ingreso al país de manera visible, y luego hacer clic en “Siguiente”.
- Si la respuesta es negativa, dale a “Siguiente”.
Si seleccionaste «Cónyuge»:
- Debes subir una copia escaneada del Certificado de Matrimonio. Si el matrimonio se realizó en Chile, se debe subir el Certificado original y actualizado, entregado por el Servicio de Registro Civil e Identificación. Por el contrario, si el matrimonio se realizó fuera de Chile, se debe subir un Certificado de Matrimonio en el extranjero debidamente apostillado o debidamente legalizado; y,
- Debes subir un Certificado de Nacimiento que pertenezca a tu cónyuge chileno, emitido por el Servicio de Registro Civil e Identificación (original) o copia por ambos lados de la cédula de identidad vigente.
- Copia escaneada de la Cedula de Identidad para extranjeros emitida por el Servicio de Registro Civil e Identificación de Chile: Se debe adjuntar copia del documento por ambos lados en un archivo; Y,
- Imagen escaneada del Pasaporte o Documento de Identidad o Título de Residencia: La imagen adjunta del pasaporte debe tener visible las hojas de identificación, número, fecha de otorgamiento, fecha de vencimiento, hoja con timbre de ingreso, y hoja con estampado de la visa anterior. Se se otorgó un Título de Residencia, deberás adjuntarlo con el estampado visible; Y,
- En caso de haber ingresado a Chile con otro documento de identificación, debes adjuntar fotocopia por ambos lados de la Cédula de Identidad, DNI, etc; Y,
- Fotografía del postulante: La fotografía debe ser de rostro completo, clara, a color y con fondo blanco. Debe haber sido tomada dentro de los últimos 6 meses para reflejar la apariencia actual.
La persona debe estar mirando directamente a la cámara con expresión facial preferiblemente neutra o tener una sonrisa natural, con ambos ojos abiertos y sin anteojos de ningún tipo; Y, - Certificado de Registro de Última Visa emitido por PDI; Y,
- Certificado de Antecedentes para fines especiales emitido por el Servicio de Registro Civil e Identificación de Chile (www.registrocivil.cl).
Si seleccionaste «Hijo/a»:
- Debes subir un Certificado de Nacimiento apostillado o legalizado por el Consulado de Chile en el país de origen y por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile.
Haz clic en “Siguiente”, y sube los siguientes documentos:
- Copia escaneada de la Cedula de Identidad para extranjeros emitida por el Servicio de Registro Civil e Identificación de Chile: Se debe adjuntar copia del documento por ambos lados en un archivo; Y,
- Imagen escaneada del Pasaporte o Documento de Identidad o Título de Residencia: La imagen adjunta del pasaporte debe tener visible las hojas de identificación, número, fecha de otorgamiento, fecha de vencimiento, hoja con timbre de ingreso, y hoja con estampado de la visa anterior. Se se otorgó un Título de Residencia, deberás adjuntarlo con el estampado visible; Y,
- En caso de haber ingresado a Chile con otro documento de identificación, debes adjuntar fotocopia por ambos lados de la Cédula de Identidad, DNI, etc; Y,
- Fotografía del postulante: La fotografía debe ser de rostro completo, clara, a color y con fondo blanco. Debe haber sido tomada dentro de los últimos 6 meses para reflejar la apariencia actual.
La persona debe estar mirando directamente a la cámara con expresión facial preferiblemente neutra o tener una sonrisa natural, con ambos ojos abiertos y sin anteojos de ningún tipo; Y, - Certificado de Registro de Última Visa emitido por PDI; Y,
- Certificado de Antecedentes para fines especiales emitido por el Servicio de Registro Civil e Identificación de Chile (www.registrocivil.cl).
- Debes subir un Certificado de Nacimiento apostillado o legalizado por el Consulado de Chile en el país de origen y por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile. Haz clic en “Siguiente”.
Haz clic en “Siguiente”, y sube los siguientes documentos:
- Copia escaneada de la Cedula de Identidad para extranjeros emitida por el Servicio de Registro Civil e Identificación de Chile: Se debe adjuntar copia del documento por ambos lados en un archivo; Y,
- Imagen escaneada del Pasaporte o Documento de Identidad o Título de Residencia: La imagen adjunta del pasaporte debe tener visible las hojas de identificación, número, fecha de otorgamiento, fecha de vencimiento, hoja con timbre de ingreso, y hoja con estampado de la visa anterior. Se se otorgó un Título de Residencia, deberás adjuntarlo con el estampado visible; Y,
- En caso de haber ingresado a Chile con otro documento de identificación, debes adjuntar fotocopia por ambos lados de la Cédula de Identidad, DNI, etc; Y,
- Fotografía del postulante: La fotografía debe ser de rostro completo, clara, a color y con fondo blanco. Debe haber sido tomada dentro de los últimos 6 meses para reflejar la apariencia actual.
La persona debe estar mirando directamente a la cámara con expresión facial preferiblemente neutra o tener una sonrisa natural, con ambos ojos abiertos y sin anteojos de ningún tipo; Y, - Certificado de Registro de Última Visa emitido por PDI; Y,
- Certificado de Antecedentes para fines especiales emitido por el Servicio de Registro Civil e Identificación de Chile (www.registrocivil.cl).
- Debes subir un Certificado de Nacimiento.
Haz clic en “Siguiente”, y sube los siguientes documentos:
- Copia escaneada de la Cedula de Identidad para extranjeros emitida por el Servicio de Registro Civil e Identificación de Chile: Se debe adjuntar copia del documento por ambos lados en un archivo; Y,
- Imagen escaneada del Pasaporte o Documento de Identidad o Título de Residencia: La imagen adjunta del pasaporte debe tener visible las hojas de identificación, número, fecha de otorgamiento, fecha de vencimiento, hoja con timbre de ingreso, y hoja con estampado de la visa anterior. Se se otorgó un Título de Residencia, deberás adjuntarlo con el estampado visible; Y,
- En caso de haber ingresado a Chile con otro documento de identificación, debes adjuntar fotocopia por ambos lados de la Cédula de Identidad, DNI, etc; Y,
- Fotografía del postulante: La fotografía debe ser de rostro completo, clara, a color y con fondo blanco. Debe haber sido tomada dentro de los últimos 6 meses para reflejar la apariencia actual.
La persona debe estar mirando directamente a la cámara con expresión facial preferiblemente neutra o tener una sonrisa natural, con ambos ojos abiertos y sin anteojos de ningún tipo; Y, - Certificado de Registro de Última Visa emitido por PDI; Y,
- Certificado de Antecedentes para fines especiales emitido por el Servicio de Registro Civil e Identificación de Chile (www.registrocivil.cl).
¿En qué formato deben estar los documentos a subir?
- Imágenes: JPG/JPEG/PNG/GIF.
- Documentos: PDF.
Fuente
Trámites en línea de Extranjería: http://tramites.extranjeria.gob.cl
Soy Brasilera sólo cite el 6de junio 2020 una prórroga de Visa temporaria,aún no tengo la acogida a trámite.puedo salir y volver a entrar al país??
https://immichile.cl/quienes-pueden-ingresar-a-chile-y-quienes-pueden-salir-del-pais-durante-el-cierre-de-fronteras/
Cuanto vale la prorroga de visa temporaria? cuando y como se paga?
Lo que cuesta una visa temporaria según nacionalidad.
disculpe yo tengo un caso en particular con mi hija que es menor de edad, ella vino desde venezuela con la visa democratica yo su representate no vine visa desde venezuela ahorita yo eestoy en tramites con mi visa sujeta a contrato, ella tiene que relizar la prorroga de la visa democratica, la solicited pero me dijieron que faltaba subsanar un documento, vuelvo a realizar el tramite y en ese caso seria personal o que estoy en representacion de un menor de edad de 18 años, pero yo no cuento con rut por lo cual no tengo clave unica en ese caso que opcion debiria de tomar
Si se realiza con tu Clave Única, entonces en representación de un menor.
Si se realiza con la Clave Única de tu hija, entonces solicitud personal. Puedes obtener Clave Única para tu hija en las oficinas de Chile Atiende.
Muy buenos días soy yuliana camacho venezolana tengo mi rut temporario vencido y hice la solicitud de prorroga ingrese todos mis documentos tal cual como me.lonindicaban lo que me gustaría saber es como se si esa solicitud esta en proceso o algún comprobanted o algo para estar segura que si me.va a llegar. Muchas gracias por su atención.
Leer:
1. https://immichile.cl/como-revisar-el-estado-de-tu-solicitud-en-extranjeria/
2. https://immichile.cl/consulta-de-estado-de-beneficios-migratorios-otra-forma-de-revisar-el-estado-de-tu-tramite-en-linea/