Una vez que tengas el(los) documento(s) requeridos por el Departamento de Extranjería y Migración en la notificación de «solicitud incompleta o insuficiente», vigente(s), y el resto de la documentación que presentaste al momento de enviar tu solicitud de Permanencia Definitiva por primera vez, debes dirigirte, dentro de los 5 días siguientes a la notificación, al sitio web de trámites en línea de Extranjería, e iniciar el trámite de «Solicitud de Permanencia Definitiva«.
Hola, tengo una consulta, le agradecería mucho si puede ayudarme.
El día de hoy me llego un correo donde me indican que mi visa no fue acogida a tramite, por falta de certificado de vigencia notariado. El problema es que ya no trabajo donde estaba antes, ahora trabajo a honorarios y no se que puedo hacer en esta situación. De antemano muchas gracias
Cómo subsanar: https://immichile.cl/que-hacer-si-tu-solicitud-de-permanencia-definitiva-no-fue-acogida-a-tramite/
Tendrás que acompañar la documentación actualizada en el campo de acreditar ingresos si tu situación ha cambiado respecto de la primera solicitud, o simplemente acompañar la misma documentación presentada la primera vez.
Hola buenas tardes consulta, me llego el correo electrónico que debo subsanar nuevamente mi cédula contrato de trabajo y el certificado laboral, mi consulta es por donde debo subsanar dichos documentos y si debo colocar mis antecedentes apostillado de mi país de origen?
Gracias
Quedo atenta
Explicado en el siguiente artículo: https://immichile.cl/que-hacer-si-tu-solicitud-de-permanencia-definitiva-no-fue-acogida-a-tramite/
Hola, consulta me llego que mi Solicitud es Incompleta o Insuficiente, otorga plazo para subsanar, aquí me dice que la «Copia del contrato actual y de los anteriores suscritos no contienen la información necesaria». La información contenida en el documento es insuficiente, que debo agregar? sera que el contrato debe estar notariado ya que trabajo en una Institución Educativa y no lo dan notariado o tendré que ingresar un Certificado de vigencia Laboral, me podrían ayudar, se lo agradezco muchas gracias…
Tendríamos que leer el contrato.
Sobre la firma ante Notario, da igual si es una institución pública o privada, el contrato siempre debe encontrarse firmado ante notario.
Hola, gracias por su respuesta, en donde puedo enviar el contrato para que lo puedan revisar o solo con ser notariado sera suficiente, debo agregar certificado de vigencia laboral o que agrego? agradezco una pronta solución, gracias…