Documentación requerida para solicitar la Visa Sujeta a Contrato
La documentación requerida para solicitar la Visa Sujeta a Contrato, variará dependiendo de si tienes domicilio dentro de la Región Metropolitana (Chile), fuera de la Región Metropolitana (Chile), o si solicitarás la visa desde fuera del territorio de Chile a través de un Consulado Chileno. También, si se está solicitando la visa en condición de TITULAR o de DEPENDIENTE.
Índice
1) Si tienes domicilio dentro de la Región Metropolitana
Documentación general - debe ser presentada por titulares y dependientes
1) Solicitud de Visa Sujeta a Contrato llenada íntegramente y firmada; Y,
2) Una fotocopia de las siguientes hojas de tu pasaporte:
- Hoja de identificación: número y fechas de otorgamiento y vencimiento del pasaporte.
- Hoja en que se timbró el ingreso a Chile.
- Hoja en la que se encuentra estampada la visa de turista: esto sólo en caso de que por tu nacionalidad debas obtener una visa de turista previo a tu viaje a Chile.
- En caso de haber ingresado a Chile con otro documento de identificación, debes adjuntar una copia de la cédula de identidad, DNI, u otro; Y,
3) Una fotocopia de la última tarjeta de turismo: si la extraviaste, puedes solicitar un duplicado en PDI. Haz click aquí para saber cómo solicitar un Duplicado de la Tarjeta de Turismo; Y,
4) Una fotografía reciente, tamaño carnet (3×2 centímetros), a color, que incluya tu nombre completo y número de pasaporte; Y,
5) En caso de ser nacional de Colombia, Perú o República Dominicana y mayor de 18 años, deberás adjuntar también: Colombia: Certificado de Antecedentes Judiciales vigente y totalmente tramitado.
Perú: Certificado Consular de Antecedentes Penales vigente solicitado en el Consulado.
República Dominicana: Certificado de NO Antecedentes Penales vigente, obtenido en el Consulado de República Dominicana en Chile.
Documentación específica quienes solicitarán la visa en condición de TITULARES
- Copia original del Contrato de Trabajo firmado ante notario por el trabajador y empleador, inclyendo las 5 cláusulas especiales: a) Remuneración; b) Cláusula de Vigencia; c) Cláusula de Viaje; d) Cláusula de Régimen Previsional; y e) Cláusula de Impuesto a la Renta.
Lee nuestro artículo sobre las cláusulas especiales que debe contener el contrato de trabajo para solicitar la Visa Sujeta a Contrato haciendo clic aquí.
Documentación específica para quienes van a solicitar la visa en condición de DEPENDIENTES
Cónyuge
- Certificado original de matrimonio o copia autorizada ante notario; Y,
- Declaración jurada de expensas en que el titular de la visa asume el costo de la mantención de sus dependientes en el país, firmada ante notario (original); Y,
- Acreditar fuente de ingresos de su mantenedor en Chile (Leer: cómo acreditar sustento económico).
Hijos
- Certificado original de nacimiento, en el que se indique el nombre de los padres o copia autorizada ante notario; Y,
- Declaración jurada de expensas en que el titular de la visa asume el costo de la mantención de sus dependientes en el país, firmada ante notario (original); Y,
- Acreditar fuente de ingresos de su mantenedor en Chile (Leer: cómo acreditar sustento económico).
Padres del titular
- Certificado original de nacimiento del titular, que indique el nombre de los padres, o copia autorizada ante notario; Y,
- Declaración jurada de expensas en que el titular de la visa asume el costo de la mantención de sus dependientes en el país, firmada ante notario (original); Y,
- Acreditar fuente de ingresos de su mantenedor en Chile (Leer: cómo acreditar sustento económico).
2) Si tienes domicilio fuera de la Región Metropolitana (Gobernaciones Provinciales)
Documentación general - debe ser presentada por titulares y dependientes
1) Formulario de solicitud de residencia por correo íntegramente llenado y firmado:
- Si se reside dentro de la Gobernación Provincial de Antofagasta: Se debe llenar y firmar el Formulario V5; O,
- Si se reside en una Gobernación distinta de la Gobernación Provincial de Antofagasta (resto de Gobernaciones Provinciales): Se debe llenar el Formulario de solicitud de residencia por correo; Y,
2) Dos fotocopias de las siguientes hojas de tu pasaporte:
- Hoja de identificación: número y fechas de otorgamiento y vencimiento del pasaporte.
- Hoja en que se timbró el ingreso a Chile.
- Hoja en la que se encuentra estampada la visa de turista: esto sólo en caso de que por tu nacionalidad debas obtener una visa de turista previo a tu viaje a Chile.
- En caso de haber ingresado a Chile con otro documento de identificación, debes adjuntar una copia de la cédula de identidad, DNI, u otro; Y,
3) Dos fotocopias de la última tarjeta de turismo: si la extraviaste, puedes solicitar un duplicado en PDI. Haz click aquí para saber cómo solicitar un Duplicado de la Tarjeta de Turismo; Y,
4) Dos fotografías recientes, tamaño carnet (3×2 centímetros), a color, que incluyan tu nombre completo y número de pasaporte; Y,
5) En caso de ser nacional de Colombia, Perú o República Dominicana (sólo para mayores de 18 años) deberás adjuntar también: Colombia: Certificado de Antecedentes Judiciales vigente y totalmente tramitado.
Perú: Certificado Consular de Antecedentes Penales vigente solicitado en el Consulado.
República Dominicana: Certificado de NO Antecedentes Penales vigente, obtenido en el Consulado de República Dominicana en Chile.
Documentación específica quienes solicitarán la visa en condición de TITULARES
- Copia original del Contrato de Trabajo firmado ante notario por el trabajador y empleador, inclyendo las 5 cláusulas especiales: a) Remuneración; b) Cláusula de Vigencia; c) Cláusula de Viaje; d) Cláusula de Régimen Previsional; y e) Cláusula de Impuesto a la Renta.
Lee nuestro artículo sobre las cláusulas especiales que debe contener el contrato de trabajo para solicitar la Visa Sujeta a Contrato haciendo clic aquí.
Documentación específica para quienes van a solicitar la visa en condición de DEPENDIENTES
Cónyuge del titular
- Certificado original de matrimonio o copia autorizada ante notario; Y,
- Declaración jurada de expensas en que el titular de la visa asume el costo de la mantención de sus dependientes en el país, firmada ante notario (original); Y,
- Acreditar fuente de ingresos de su mantenedor en Chile (Leer: cómo acreditar sustento económico).
Hijos del titular
- Certificado original de nacimiento, en el que se indique el nombre de los padres o copia autorizada ante notario; Y,
- Declaración jurada de expensas en que el titular de la visa asume el costo de la mantención de sus dependientes en el país, firmada ante notario (original); Y,
- Acreditar fuente de ingresos de su mantenedor en Chile (Leer: cómo acreditar sustento económico).
Padres del titular
- Certificado original de nacimiento del titular, que indique el nombre de los padres, o copia autorizada ante notario; Y,
- Declaración jurada de expensas en que el titular de la visa asume el costo de la mantención de sus dependientes en el país, firmada ante notario (original); Y,
- Acreditar fuente de ingresos de su mantenedor en Chile (Leer: cómo acreditar sustento económico).
3) Si te encuentras fuera de Chile y vas a solicitar la visa través de un Consulado Chileno en el extranjero
Documentación específica quienes solicitarán la visa en condición de TITULARES
Una fotografía tamaño 5×5 con fondo blanco (80% rostro) en formato JPG; Y,
Carta de presentación, exponiendo los motivos para trabajar en Chile (PDF); Y,
Carta de invitación emitida por el empleador en Chile (PDF): Este documento debe ser firmado ante notario y ser apostillado o legalizado; Y,
Copia original del Contrato de Trabajo (PDF) firmado ante notario por el trabajador y empleador, traducido en caso de que el trabajador no hable español, incluyendo las 4 cláusulas especiales: a) Cláusula de Vigencia; b) Cláusula de Viaje; c) Cláusula de Régimen Previsional; y d) Cláusula de Impuesto a la Renta.
Revisa nuestro artículo sobre las Cláusulas Especiales que debe contener el Contrato de Trabajo.
Al tratarse de una solicitud desde el extranjero, el Contrato de Trabajo debe ser apostillado o legalizado en Chile por empleador. Además, el empleador en Chile debe enviar una copia original del contrato de trabajo físicamente a través de correo postal, para ser firmada en el Consulado por el trabajador extranjero; Y,
Certificado de Antecedentes Penales de no más de 6 meses de antigüedad (PDF).
Este documento debe ser apostillado o legalizado en el país de emisión; Y,
Certificado de Salud (PDF).
Este documento debe ser apostillado o legalizado en el país de origen; Y,
Certificados relacionados con el cargo o trabajo a desempeñar en Chile (PDF).
Estos documentos deben ser apostillados o legalizados en el país de origen.
Documentación específica para quienes van a solicitar la visa en condición de DEPENDIENTES
Una fotografía tamaño 5×5 con fondo blanco (80% rostro) en formato JPG; Y,
Carta de presentación, exponiendo los motivos para viajar a Chile (PDF); Y,
Certificado de Antecedentes Penales de no más de 6 meses de antigüedad (PDF).
Este documento debe ser apostillado o legalizado en el país de emisión; Y, Certificado de Salud (PDF).
Este documento debe ser apostillado o legalizado en el país de origen; Y,
Cónyuge del titular
Certificado original de matrimonio o copia legalizada o apostillada; Y,
Declaración jurada de expensas en que el titular de la visa asume el costo de la mantención de sus dependientes en el país.
Hijos del titular
Certificado original de nacimiento, en el que se indique el nombre de los padres o copia legalizada o apostillada; Y,
Declaración jurada de expensas en que el titular de la visa asume el costo de la mantención de sus dependientes en el país.
Padres del titular
Certificado original de nacimiento del titular, que indique el nombre de los padres, o copia legalizada o apostillada; Y,
Declaración jurada de expensas en que el titular de la visa asume el costo de la mantención de sus dependientes en el país.
Fuente
Visa Sujeta a Contrato – Departamento de Extranjería y Migración: https://www.extranjeria.gob.cl/trabajar-en-chile/visa-sujeta-a-contrato/
¡Compártelo!
¡Gracias por su respuesta! ¿Qué debo hacer en ese caso? ¿Esperar que me llegue una notificación o puedo enviar por correo nuevamente la documentación completa?
Buenas tardes. Al adjuntar mi documentación para la solicitud de visa sujeta a contrato faltó la copia de la tarjeta de turismo. Envié la solicitud por segunda vez al tener una solicitud rechazada por tener una multa, la multa fue pagada. ¿el no haber adjuntado la tarjeta de turismo es motivo para que no acojan mi solicitud?
Si, el no adjuntar la documentación requerida es una de las causales para no ser acogida a trámite.
¡Gracias por su respuesta! ¿Qué debo hacer en ese caso? ¿Esperar que me llegue una notificación o puedo enviar por correo nuevamente la documentación completa?