Se extiende el cierre de fronteras en Chile a lo menos hasta el próximo 31 de agosto de 2021
El día de hoy, 24 de julio de 2021, se publicó en el Diario Oficial de la República de Chile, el Decreto Supremo N° 190 de 2021, del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, que modifica el decreto Nº 102, de 2020, que dispone el cierre temporal de lugares habilitados para el ingreso y egreso de extranjeros, por Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional por brote del nuevo coronavirus (2019-NCOV), y extiende su vigencia.
Este nuevo Decreto extiende el cierre de fronteras a lo menos hasta el próximo 31 de agosto de 2021, de la siguiente manera:
«Artículo primero: Extiéndase hasta el 31 de agosto de 2021, la medida dispuesta en el inciso primero del artículo primero del decreto supremo Nº102, de 2020, del Ministerio del Interior y Seguridad Pública. Lo anterior, sin perjuicio que éste pueda ser modificado, en atención a la evolución que experimente el brote de Covid-19, en el territorio nacional.».
Además, a través de este nuevo Decreto, se reemplaza el inciso segundo del artículo primero del Decreto Supremo N° 102, por el siguiente:
«De manera excepcional, se permitirá el egreso de nacionales chilenos y extranjeros residentes de manera regular del territorio nacional que:
(i) cuenten con su Pase de Movilidad Habilitado según la normativa sanitaria aplicable y lo hagan a través del Aeropuerto Arturo Merino Benítez; o
(ii) soliciten mediante un formulario a través de la plataforma Comisaría Virtual, autorización extraordinaria para el viaje de personas al exterior, por motivos urgentes y calificados, sin perjuicio de las medidas sanitarias dispuestas en el país de destino, en los siguientes casos:
a) por razones de carácter humanitario;
b) por ser esencial para la salud del solicitante;
c) para efectuar gestiones imprescindibles para la marcha adecuada del país; y,
d) para o por residir en el exterior.».
Índice
¿Quiénes pueden ingresar a Chile durante el cierre parcial de fronteras?
¿Quiénes pueden salir de Chile durante el cierre parcial de fronteras?
De manera excepcional, se permitirá el egreso de nacionales chilenos y extranjeros residentes de manera regular del territorio nacional que:
(i) cuenten con su Pase de Movilidad Habilitado según la normativa sanitaria aplicable y lo hagan a través del Aeropuerto Arturo Merino Benítez; o
(ii) soliciten mediante un formulario a través de la plataforma Comisaría Virtual, autorización extraordinaria para el viaje de personas al exterior, por motivos urgentes y calificados, sin perjuicio de las medidas sanitarias dispuestas en el país de destino, en los siguientes casos:
a) por razones de carácter humanitario;
b) por ser esencial para la salud del solicitante;
c) para efectuar gestiones imprescindibles para la marcha adecuada del país; y,
d) para o por residir en el exterior
En el caso de extranjeros turistas (no residentes), que requieran egresar del territorio nacional, podrán hacerlo libremente.
Medidas Sanitarias de ingreso a Chile
Todo aquel que ingrese a Chile durante el cierre «parcial» de fronteras deberá cumplir con el Plan Fronteras Protegidas del Ministerio de Salud, regulado mediante Resolución Exenta N° 672, de 2021.
Hola ImmiChile, ¿qué pasó con los extranjeros que tienen visa en trámite?. Se consideran con la letra B o no pueden ingresar al país?
Visa en trámite vigente (resolución de visa en trámite vigente o ampliación de visa en trámite vigente al momento de reingresar) cae dentro de B).
Estoy en la misma situacion, pero no me quedo 100% claro. Soy Frances, vivo actualmente en Francia, pero me voy a radicar en Chile. Mi visa de residente temporario titular fue aceptada, pero no estampada en mi pasaporte. Ademas, mi mujer e hijos tienen nacionalidad chilena. Puedo ingresar al pais ?
Buenas noches y aquellas personas que tienen vrd estampada pero que aun no han podido ingresar a chile y registrarla pueden entrar?
Si es el primer ingreso a Chile con una visa consular se requiere de un salvoconducto otorgado por el Consulado más cercano para poder ingresar al país.
https://www.bcn.cl/leychile/navegar?idNorma=1162543&idParte=10250923.
Por favor confirmar..
Por favor leer el Decreto Supremo publicado el día de ayer en el Diario Oficial: https://www.diariooficial.interior.gob.cl/publicaciones/2021/07/24/43010/01/1983818.pdf
Si estoy muy de acuerdo que hay que tomen sus medidas para controlar la. Covid. Pero no entiendo porque la embajada de chile en cuba. No acaba de dar visas de residente. Solicite mi visa por vínculo con chilena ya que tego una niña. Chilena que necesita regresar a su país. Y desde el. Año pasado la. Solicité y nada de respuesta. Hasta que no habrán las fronteras chile.