Cómo extender tu visa de turista
Existen dos formas de alargar una estadía en calidad de turista en Chile. La primera, sin tener que salir del país, realizando los trámites de Ampliación o Prórroga de Turismo según sea el caso. La segunda, abandonando el país para luego volver a ingresar y así obtener un nuevo permiso de turismo de una duración de hasta 90 días (prorrogables por hasta otros 90 días más).
El segundo caso (salir de chile y volver a ingresar para obtener una nueva Tarjeta de Turismo) no siempre es la mejor alternativa. En primer lugar, por el costo que implica, y en segundo lugar, porque existen nacionalidades que requieren de la obtención de un Visto Consular de Turismo para ingresar a Chile en calidad de Turista, por lo que si bien no habrá problema al salir de Chile antes del vencimiento del permiso de turismo, para reingresar a Chile se requerirá obtener, de manera previa, un Visto Consular de Turismo ante el Consulado de Chile más cercano.
A continuación, nos referimos al primero de los casos mencionados, esto es, a cómo extender la estadía como turista en Chile sin tener que abandonar el país a través de los trámites de Ampliación de Turismo y de Prórroga de Turismo, que pueden realizarse en línea en todo el país.
Índice
Ampliación de Turismo: Si se otorgó una Tarjeta de Turismo con una vigencia inferior a 90 días
Muchas veces, la autoridad puede decidir otorgar un permiso de turismo por un período menor a 90 días. Esto dependerá de las relaciones diplomáticas entre Chile y el país de origen.
Sin embargo, aún cuando se haya otorgado un permiso de turismo por menos de 90 días, se cuenta con la posibilidad de solicitar una «Ampliación de Turismo«. Con ello, se podrá obtener una extensión del permiso de turismo hasta completar los 90 días.
En caso de querer extender la estadía como turista por otro período de hasta 90 días, se podrá solicitar la prórroga de turismo antes del vencimiento de la ampliación de turismo.
Documentación requerida para solicitar la Ampliación de Turismo
- Pasaporte vigente: Imagen de página de identificación en donde sean legibles los datos de identificación, número, fecha de otorgamiento y vencimiento de éste, página con timbre del último ingreso al país y página con Visto Consular de Turismo, si correspondiera. En caso de ingresar con otro documento de identificación, se debe adjuntar una imagen de ambas caras del documento (cédula de identidad, DNI, etc.).
- Imagen de la Tarjeta Única Migratoria, en donde sean legibles los datos de identificación y timbre de ingreso al país.

Cómo solicitar la Ampliación de Turismo
- Nos dirigimos al sitio web de Trámites en Línea de Extranjería (haz clic aquí para abrir una nueva pestaña con la web).
- Una vez en la web, buscamos el trámite de «Ampliación de Turismo», y hacemos clic en «Iniciar trámite».

Luego de hacer clic en «Iniciar trámite», y de aceptar las condiciones para realizar el trámite, tendrás que completamos el formulario con los siguientes datos:
- Nombres (*); Y,
- Primer Apellido (*); Y,
- Segundo Apellido (Opcional); Y,
- Sexo (*); Y,
- Fecha de nacimiento (*); Y,
- Número de Pasaporte (*); Y,
- País de Nacimiento (*); Y,
- Nacionalidad (*); Y,
- Domicilio (*); Y,
- Teléfono Celular (*); Y,
- Correo Electrónico (*)
(*) Los datos marcados con asterisco son obligatorios.
Después debes hacemos clic en «Siguiente«.
En la siguiente ventana adjuntamos los siguientes documentos digitalizados:
- Imagen escaneada del pasaporte (y visto consular solo si corresponde); Y,
- Tarjeta de Turismo.
Por último hacemos clic en “Finalizar” para enviar la solicitud al Departamento de Extranjería y Migración para su revisión y aprobación.

¿Cuándo debe solicitarse la Ampliación de Turismo?
Dentro de los últimos 30 días de vigencia de la Tarjeta Única Migratoria.
Costo de la Ampliación de Turismo
El trámite de Ampliación de Turismo es gratuito.
Video explicativo de Extranjería sobre la Ampliación de Turismo
Prórroga de Turismo: Si se otorgó una Tarjeta de Turismo por 90 días y se desea alargar la estadía por hasta 90 días más (180 en total)
Si se otorgó una permiso de turismo por 90 días y se desea alargar la estadía en calidad de turista por hasta otros 90 días más (hasta 180 días seguidos en total) se debe realizar el trámite de «Prórroga de Turismo«.
Documentación requerida para solicitar la Pŕorroga de Turismo
- Pasaporte vigente: Imagen de página de identificación en donde sean legibles los datos de identificación, número, fecha de otorgamiento y vencimiento de éste, página con timbre del último ingreso al país y página con Visto Consular de Turismo, si correspondiera. En caso de ingresar con otro documento de identificación, se debe adjuntar una imagen de ambas caras del documento (cédula de identidad, DNI, etc.).
- Imagen de la Tarjeta Única Migratoria, en donde sean legibles los datos de identificación y timbre de ingreso al país.

¿Cuándo debe solicitarse la Prórroga de Turismo?
Dentro de los últimos 30 días de vigencia de la Tarjeta Única Migratoria, o dentro de los últimos 30 días de vigencia de la Ampliación de Turismo, si se obtuvo una.
Costo de la Prórroga de Turismo
La Prórroga de Turismo tiene un costo equivalente a USD$100 (cien dólares de los estados unidos de américa) en moneda nacional (peso chileno).
Cómo solicitar la Prórroga de Turismo
- Nos dirigimos al sitio web de Trámites en Línea de Extranjería (haz clic aquí para abrir una nueva pestaña con la web).
- Una vez en la web, buscamos el trámite de «Prórroga de Turismo», y hacemos clic en «Iniciar trámite».

Paso 1: Solicitar Prórroga
Luego de hacer clic en «Iniciar trámite», y de aceptar las condiciones para realizar el trámite, seleccionamos «Solicitar Prórroga«.

Luego, completamos el formulario con los siguientes datos:
- Nombres (*); Y,
- Primer Apellido (*); Y,
- Segundo Apellido (Opcional); Y,
- Sexo (*); Y,
- Fecha de nacimiento (*); Y,
- Número de Pasaporte (*); Y,
- País de Nacimiento (*); Y,
- Nacionalidad (*); Y,
- Domicilio (*); Y,
- Teléfono Celular (*); Y,
- Correo Electrónico (*)
(*) Los datos marcados con asterisco son obligatorios.
Tras completar el formulario, hacemos clic en «Siguiente«.
En la siguiente ventana adjuntamos los siguientes documentos digitalizados:
- Imagen escaneada del pasaporte (y visto consular solo si corresponde); Y,
- Tarjeta de Turismo.
Por último hacemos clic en “Finalizar” para enviar la solicitud al Departamento de Extranjería y Migración para su revisión.
Paso 2: Envío de Orden de Pago
Después de enviada la solicitud, tendremos que esperar a recibir un correo enviado por el Departamento de Extranjería y Migración con la Orden de Giro, la cual tendremos que descargar e imprimir, para luego concurrir con ella a cualquier banco comercial o ServiEstado en Chile para pagar los derechos correspondientes a la Prórroga de Turismo (USD$100).
Pagada la Orden de Giro, la escaneamos y volvemos a tramites.extranjeria.gob.cl
Una vez en la web, iniciamos nuevamente el trámite de «Prórroga de Turismo», pero ahora seleccionamos la opción «Envío de Orden de Pago«.

Luego de seleccionar el trámite, llenamos el formulario con nuestra información personal, y hacemos clic en «Siguiente«.
En la siguiente ventana, adjuntamos una Imagen escaneada de la orden de giro pagada.
Después de adjuntarla, hacemos clic en «Siguiente«.
Por último, en la próxima ventana, hacemos clic en «Enviar Solicitud» para enviar la orden de pago escaneada.
Enviada la solicitud, solo queda esperar a que la solicitud sea analizada. De haber sido presentada correctamente. recibiremos un correo electrónico por parte del Departamento de Extranjería y Migración adjuntando la Prórroga de Turismo aprobada.

Video explicativo de Extranjería sobre la Prórroga de Turismo
¿Cuántas veces se puede solicitar la extensión de la visa de turista?
La Ampliación de Turismo y la Prórroga de Turismo pueden solicitarse una sola vez luego de ingresar a Chile. Se deberá abandonar el país antes del vencimiento de la ampliación o de la prórroga, de lo contrario se caerá en situación migratoria irregular en Chile (residencia irregular).
Si se desea permanecer en Chile más allá de 180 días consecutivos, se debe solicitar una visa de residencia antes del término de la prórroga de turismo.
Se podrá hacer abandono del país antes de finalizar la extensión del permiso de turismo para luego volver a ingresar a Chile y obtener una nueva Tarjeta Única Migratoria, la cual podrá ampliarse o prorrogarse.
Hola!, Si la prórroga de turismo está por vencer y aun no se puede salir de Chile por pandemia.
¿Cuál es el siguiente paso, quedar ilegal y pagar multa hasta cuando pueda volver a mi país? Ya que no veo ninguna info sobre una extensión del periodo de turista o un «perdonazo» por pandemia. Por otro lado, para solicitar la visa temporaria ¿cuánto tiempo de anticipación se debe solicitar antes que expire la prórroga (de turista)?. Muy buena su página, los felicito!!!.
Solicitar una nueva prórroga basada en el inciso segundo del artículo 101 del Reglamento de Extranjería que dice:
“En casos excepcionales, cuando se aleguen y prueben motivos de fuerza mayor, se podrá conceder una segunda prórroga por el tiempo que sea estrictamente necesario para que el turista abandone el país.”.
No existe alguna medida extraordinaria anunciada por el Gobierno.
Para solicitar una visa temporaria, debe realizarse antes del vencimiento de la tarjeta de turismo.
Solicitamos la prórroga online y aún no recibimos respuesta, y el primer Permiso ya va a vencer, se puede hacer de forma presencial o hay que esperar?
Solo esperar a recibir la notificación de extranjería vía mail (revisar en Spam). También comunicarse a través de Freshdesk y SIAC.
Extranjería no está atendiendo de manera presencial, y tampoco lo harían, ya que el trámite es 100% en línea.
Hola,
Dada la contingencia y el hecho de no poder salir del pais, el costo de usd $100 para la «Prorroga de turismo» hay que abonarlo sin excepciones?
Gracias.
Si.