Tramita tu residencia definitiva en Chile [Curso en línea]

¿Eres titular de un permiso de residencia temporal vigente en Chile? ¿Quieres postular al permiso de Residencia Definitiva?

En el curso «Tramita tu Residencia Definitiva en Chile» conocerás los requisitos que debes cumplir para postular al permiso de residencia definitiva, la documentación exigida, la forma de postular al permiso, qué hacer durante la tramitación de la solicitud, y qué hacer después de que la solicitud es resuelta, entre otros temas.

Curso Tramita Tu Residencia Definitiva Immichile

Curso grabado (video)

Acceso las 24 horas

Espacio para preguntas

En español con subtítulos automáticos en Alemán, Inglés y Portugués

Contenido del curso

I) Sobre el permiso de Residencia Definitiva (01:24)

II) Requisitos para postular a la Residencia Definitiva

1) Ser titular de un permiso que admita la postulación a la residencia definitiva (02:29)
2) Haber residido en Chile por a lo menos 24 meses (02:06)
     2.1.) ¿Se puede postular con menos de 24 meses de residencia? (05:39)
3) Acreditar estabilidad laboral (03:49)
4) Acreditar medios de vida suficientes (02:21)
5) No ausentarnos de Chile por más de 60 días (04:43)
6) No haber cometido infracciones migratorias (03:38)
7) No haber cometido infracciones al ordenamiento jurídico chileno (01:34)
8) Contar con la documentación exigida (03:51)
9) Postular dentro de plazo (01:28)
10) La solicitud debe realizarse dentro de Chile (00:36)

III) Formulario de postulación

1) ¿Dónde se realiza la postulación? (01:01)
2) Iniciando la postulación (01:07)
3) Qué hacer si no vemos el trámite de solicitud de residencia definitiva (01:16)
4) Datos personales (01:13)
5) Datos de contacto (00:35)
6) Actividad y nivel educacional (00:29)
7) Documento de identificación (02:46) + Pasaporte vencido ciudadanos venezolanos (00:53)
8) Motivos para postular a la residencia definitiva (02:22)
9) Documentación general (03:40) + CAP ciudadanos venezolanos (00:33)
10) Acreditar vínculos (00:26)
     10.1.) Acreditar vínculos con chileno(a) (02:29)
     10.2.) Acreditar vínculos con residente definitivo (03:18)
11) Acreditar ingresos (03:36)
      11.1.) Acreditar ingresos – Trabajador dependiente (03:00)
      11.2.) Acreditar ingresos – Trabajador independiente (01:34)
      11.3.) Acreditar ingresos – Comerciantes e inversionistas (01:48)
      11.4.) Acreditar ingresos – Jubilado (00:41)
      11.5.) Acreditar ingresos – Sostenido económicamente (01:24)
      11.6.) Acreditar ingresos – Rentista (01:51)
       11.7.) Acreditar ingresos – No percibo ingresos acreditables (00:31)
12. Acreditar otras categorías (03:18)
13. Dependientes (06:58)
14. Envío de la solicitud (00:17)

IV) Después de enviar nuestra solicitud

1) Comprobante de envío de la solicitud (05:51)
2) Cómo conocer el estado de nuestra solicitud y etapas de tramitación (04:11)
3) Si nuestra solicitud es acogida a trámite – Certificado de Residencia en Trámite (01:06)
4) Si nuestra solicitud no es acogida a trámite (03:13)
5) Ampliación de Certificado de Residencia Definitiva en Trámite (01:20)
6) Pago de derechos (01:56)
7) Vigencia de nuestra cédula de identidad durante la tramitación de nuestra solicitud (01:51)
8) Trabajar durante la tramitación de nuestra solicitud (00:59)
9) Salir y reingresar a Chile con solicitud de residencia definitiva en trámite (05:25)
10) Sobre la obtención y renovación de la licencia de conducir durante la tramitación de la solicitud (02:35)
11) Caso de pérdida de la cédula de identidad durante la tramitación de la solicitud (extravío o hurto) (02:50)
12) Solicitud de documentos adicionales (03:12)
13) Archivo de nuestra solicitud de residencia definitiva (04:48)
14) Notificación previo rechazo (01:52)
15) Demora en la tramitación de nuestra solicitud – 6 meses – recurso de protección (08:57)

V) Si nuestra solicitud es aprobada

1. Aprobación y renovación de nuestra cédula de identidad (04:01)
2. Pérdida de la residencia definitiva por ausencia del país – revocación tácita (04:04)
3. Pérdida de la residencia definitiva por revocación expresa (00:35)
    3.1.) Revocación imperativa (art. 89 de la Ley 21.325) (03:53)
    3.2.) Revocación facultativa (art. 90 de la Ley 21.325) (04:02)

VI) Si nuestra solicitud es rechazada

1) ¿Qué pasa si nuestra solicitud es rechazada? (04:31)
2) Causales de rechazo (06:18)
3) Circular N° 08 de 2022 del Servicio Nacional de Migraciones – Acerca del rechazo de solicitudes de residencia (04:22)

VII) Recursos

Recursos en contra de resoluciones del Servicio Nacional de Migraciones (07:43)

VIII) Comunicarse con el Servicio durante la tramitación de la solicitud

1) Atención presencial (03:34)
2) Ticket de Ayuda (02:53)
3) Portal de Transparencia (03:51)

IX) Otros

1) Actualizar correo y datos de contacto (02:32)
2) Cómo unir documentos a un solo archivo PDF (02:00)